La Iliada Capítulo xIII. Patroclo

07/06/19

Punto 2 del taller del Modelo de análisis textual

La narración habla sobre cómo los aqueos y los troyanos peleaban junto a las naves

Para evitar que los troyanos quemaran la nave de los aqueos, Patroclo se presenta ante Aquiles diciéndole que porque no hacía nada viendo a la derrota a la cuál se enfrentaban dado que sus mejores guerreros estaban muertos, y que si no iba a hacer nada, al menos le prestara su armadura para que los troyanos se asustarán y los aqueos se reanimarán. Aquiles se aceptó, pues lamentaba no tomar parte de la batalla por culpa de su cólera.
Antes de que Patroclo se fuera, Aquiles le dice que evite matar a los troyanos, ya que Apolo (Dios del sol) los quería mucho.
Cuando llegó Patroclo los monitores se animaro, pues ansiaban lucha. Siguieron sus órdenes como si fuese Aquiles quien les ordenaba, formando filas tan fuertes como pared.
Los mimidores acometieron a los troyanos, los troyanos al pensar que combatían contra Aquiles se llenaron de miedo, así que comenzaron a retirarse, los mimidores apagaron las naves que los troyanos intentaron incendiar.
Los pocos troyanos que quedaron, ya que algunos escapaban, fueron apuñaleados con lanza, pues Patroclo desobedeció a lo que Aquiles le dijo. Causó entre los troyanos una gran mortandad. Cuando Apolo vio eso se colocó detrás del guerrero y le dio un golpe en la espalda que hizo que su casco rodará en la tierra, no sólo eso en un descuido de Patroclo por lo que le hizo Apolo, un troyano le clavó una lanza entre los hombros.
Cuando Patroclo quiso retroceder hacía donde sus camaradas, Héctor, guerrero troyano y heredero al trono de Troya, al verlo vulnerable y desarmado se le echo encima y lo tiro de nuevo. Cuando lo vio moribundo le dijo que de que de seguro Aquiles le había dicho que le rompiera su coraza, y que debio obedecer si quería destruir a Troya, pero Patroclo le dijo que no se olvidara que para vencerlo, un dios se lo entrego desarmando y herido, por que de otra manera, ni el, ni veinte guerreros podrían vencerle, por el contrario si le hubiera hecho frente hubiese muerto por su lanza, también le dijo que el no lograría vivir mucho tiempo, pues la muerte se le acercaba y moriría en manos d e Aquiles, hijo de Peleó.
Cuando terminó de decir eso murió, y la lucha ya no seria en Troya, ni en la naves aqueas. Pues ahora la pelea tornaba hacía el cadáver de Patroclo, unos para apoderarse de el y llevarlo como trofeo a las ciudad, otros para evitar vergüenza.

A) La situación inicial es cuando los  troyanos quieren incendiar la nave  de los aqueos y Patroclo va en busca de la ayuda de Aquiles.
B) El problema planteado exs cuando Apolo llega y hiere a Patroclo  por desobedecer las órdenes de Aquiles de no matar troyanos y gracias a eso Héctor lo mata.

C) El problema se resuelve Cuando Cuando los aqueos comienzan a pelear por el cadáver de Patroclo para que los troyanos no se lo lleven como trofeo a las ciudad y asi vengar su muerte.

Punto 3 Elementos de la narracion

A) El narrador es testigo.

B) El personaje principal el Patricio, quien es amigo de Aquiles, quien pelea junto a el en la guerra de Troya.

Personajes secundarios

Aquiles: Guerrero troyano, rey de los mimidores de Tesalio.

Apolo: Dios de las artes que protege desde lo alto del cielo a los troyanos. Fuerte.

Hector: Mejor guerrero troyano, comandante de las tropas de Troya y fuerte guerrero que defendería su patria con su vida.

Ayax: Guerrero mimidor que combate en la guerra de Troya. Corpulento, veloz en batalla y con gran fuerza bruta y poder físico.
Júpiter: Padre de los dioses, señor de los cielos y administrador de justicia

C) Tiempo: Entre el 1194 a.c y el 1.184 a.c (siglo XII)
Lugar: Ciudad de Troya y sus alrededores



Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de preguntas de la Divina Comedia

Divina comedia. Canto XXXIV