Taller de preguntas de la Divina Comedia
Taller de preguntas de la Divina Comedia
2) En el siguiente fragmento, se relata el paso por el último círculo de infierno designado a los traidores. Una vez allí, Virgilio le enseña a Dante la entrada al purgatorio y se despiden, por que Virgilio no puede entrar.
Virgilio no entró al purgatorio por ser cristiano.
3) Observa el texto y determina; ¿ está escrito en verso o en prosa?. ¿ Será un texto narrativo o lírico? Explica.
El texto está escrito en verso, ya que su forma de escritura es simétrica como suelen ser los versos, además es un texto narrativo, ya que narra una historia, y quien la narra es uno de los personajes.
4) Observa la ilustración y explica como se relaciona con la introducción de texto.
La ilustración está relacionada con la introducción por que al observar la imagen podemos ver a Dante entrar por la puerta y encontrarse a Lucifer y quedarse muy asombrado de ver su rostro.
5) Revisa el texto y explica con que intención usan las siguientes signos. [...] y ¿?
Se utiliza este signo [...] para decirnos que eso no terminó ahí, y estos ¿? Para decirnos que el personaje tiene una duda.
6) Quien es el narrador del texto y cuales palabras de las partes subrayadas permiten identificarlo?
El narrador es Dante, y las palabras de las partes subrayadas que nos permite saberlo son ( mi, me quedé, y yo no) ya que son palabras utilizadas para referirse a uno mismo.
7) ¿ Qué sorprende especialmente a Dante del monstruo en este segmento? ¿ qué versos permiten reconocerlo y mediante que recursos de lenguaje.
Lo que sorprende especialmente a Dante en esa parte son el aspecto de las alas, la cuales eran como las de un murciélago.
8) ¿ Qué elementos emplea Dante para describir al monstruo?
Los elementos que emplea Dante para describir al monstruo son murciélago, agramadera, pájaro, velas de barco y plumas.
9) Según las creencias religiosas de la edad media ¿ se se puede concluir del castigo que reciben Judas, Bruto y Casio?
De los castigos de Judas, Bruto y Casio se pude concluir que es un buen castigo para ellos ya que eran asesinos, traidores y demás, y cada uno de esos pecados representa un circulo según las creencias de la edad media.
10) ¿Que indican las partes de cuerpo mencionados por Dante en está parte de la narración?
Las partes del cuerpo mencionadas en está parte de la narración son los pies o patas.
Responde Las preguntas desde la 11 a la 17.
Recupera información.
11 sellecione la opción correcta de acuerdo con el contenido del texto.
• ¿ Qué le dijo Virgilio a Dante cuando llegaron al lugar donde estaba Dite?
R= C) Que ese era el lugar donde más valiente debía ser.
• ¿ Qué partes de cuerpo de demonio le sorprendió a Dante especialmente?
R= B) El pecho y la cabeza de 3 caras.
• ¿Qué parte similar a una del murciélago tenía el monstruo?
R= B) Las alas.
• El alma que sufre en las fauces del demonio pero no se queja es la de
R= B) Bruto.
• ¿De qué forma sale cuando Virgilio lo ordena?
R= C) Por las piernas de Lucifer.
• Al descender, Virgilio advirtió que
R= B) era mejor escapar de tantos males.
Comprende el sentido global.
12 Explica la idea central del texto. teniendo en cuenta:
a) Virgilio es el maestro de Dante.
b) El lugar en el que están.
c) los otro personajes.
d) Lo que ven en el lugar.
La idea central del texto es cuando Dante va junto a su maestro Virgilio al infierno y ver a la criatura que tuvo hermosa cara el cual era Dite, pudiendo verla, su horrible figura también actual y de como este torturaba a los pecadores con sus bocas.
Relaciona información textual.
13 Organiza las siguientes situaciones según su orden de aparición en el texto.
[1] Se describe la figura de Lucifer.
[3] Virgilio indica abandonar el lugar de tales males.
[2] Virgilio señala donde y en que condición están Judas Iscariote, Bruto y Casio.
[4] Dante y Virgilio salen de lugar agarrándose de vello de Lucifer.
14 Relaciona con una línea al condenado y su castigo
Judas Iscariote Es quien tiene
aspecto membrudo
Bruto Es quien cuelga de
las negras fauces.
Casio Es el alma que más
pena sufre.
Reflexiona acerca del texto.
15 Responde las siguientes preguntas
a ¿ Crees que el sentimiento que experimenta Dante al ver a Lucifer sería el propio de cualquier ser humano? ¿por qué?
No. Ya que la reacción de Dante fue más de asombro que de miedo, además las personas tienden a reaccionar de maneras diferentes en este tipo e situaciones.
b ¿ Cual crees que fue la ayuda de Virgilio a Danteen en este recorrido? ¿ cómo crees que hubiera sido la reacción de Dante sin la presencia de Virgilio?
La ayuda de Virgilio a Dante es este recorrido puede ser para darle valor y confianza. Sin la presencia de Virgilio, Dante hubiera podido sentir más miedo, ya que podría sentirse seguro con la compañía que le ofrecía su maestro, además no parecía la primera vez de Virgilio en ese lugar.
16 Busca en la historia bíblica quien era Judas Iscariote y por que aparece en la Divina Comedia como un condenado.
Judas Iscariote era un apóstol que traicionó a Jesús y tal vez por eso apareció en la Divina Comedia como el condenado que más pena sufre.
17 Lee la siguiente información sobre el infierno. Luego, da tu opinión sobre su contenido comparándolo con el texto que acabas de leer.
En este texto, nos describen un infierno como un estado de pérdida y torturas en un lago de fuego bajo la tierra y otro en el cual nos dicen que este no puede ser un lugar abrasador de tormentas donde las personas sufren por sus pecados. La primera descripción del infierno concuerda mucho con la de el texto, ya que es este infierno las personas que fueron malas son castigadas o torturadas por toda la eternidad por sus pecados , también concuerda con la versión que se encuentra en la Biblia.
2) En el siguiente fragmento, se relata el paso por el último círculo de infierno designado a los traidores. Una vez allí, Virgilio le enseña a Dante la entrada al purgatorio y se despiden, por que Virgilio no puede entrar.
Virgilio no entró al purgatorio por ser cristiano.
3) Observa el texto y determina; ¿ está escrito en verso o en prosa?. ¿ Será un texto narrativo o lírico? Explica.
El texto está escrito en verso, ya que su forma de escritura es simétrica como suelen ser los versos, además es un texto narrativo, ya que narra una historia, y quien la narra es uno de los personajes.
4) Observa la ilustración y explica como se relaciona con la introducción de texto.
La ilustración está relacionada con la introducción por que al observar la imagen podemos ver a Dante entrar por la puerta y encontrarse a Lucifer y quedarse muy asombrado de ver su rostro.
5) Revisa el texto y explica con que intención usan las siguientes signos. [...] y ¿?
Se utiliza este signo [...] para decirnos que eso no terminó ahí, y estos ¿? Para decirnos que el personaje tiene una duda.
6) Quien es el narrador del texto y cuales palabras de las partes subrayadas permiten identificarlo?
El narrador es Dante, y las palabras de las partes subrayadas que nos permite saberlo son ( mi, me quedé, y yo no) ya que son palabras utilizadas para referirse a uno mismo.
7) ¿ Qué sorprende especialmente a Dante del monstruo en este segmento? ¿ qué versos permiten reconocerlo y mediante que recursos de lenguaje.
Lo que sorprende especialmente a Dante en esa parte son el aspecto de las alas, la cuales eran como las de un murciélago.
8) ¿ Qué elementos emplea Dante para describir al monstruo?
Los elementos que emplea Dante para describir al monstruo son murciélago, agramadera, pájaro, velas de barco y plumas.
9) Según las creencias religiosas de la edad media ¿ se se puede concluir del castigo que reciben Judas, Bruto y Casio?
De los castigos de Judas, Bruto y Casio se pude concluir que es un buen castigo para ellos ya que eran asesinos, traidores y demás, y cada uno de esos pecados representa un circulo según las creencias de la edad media.
10) ¿Que indican las partes de cuerpo mencionados por Dante en está parte de la narración?
Las partes del cuerpo mencionadas en está parte de la narración son los pies o patas.
Responde Las preguntas desde la 11 a la 17.
Recupera información.
11 sellecione la opción correcta de acuerdo con el contenido del texto.
• ¿ Qué le dijo Virgilio a Dante cuando llegaron al lugar donde estaba Dite?
R= C) Que ese era el lugar donde más valiente debía ser.
• ¿ Qué partes de cuerpo de demonio le sorprendió a Dante especialmente?
R= B) El pecho y la cabeza de 3 caras.
• ¿Qué parte similar a una del murciélago tenía el monstruo?
R= B) Las alas.
• El alma que sufre en las fauces del demonio pero no se queja es la de
R= B) Bruto.
• ¿De qué forma sale cuando Virgilio lo ordena?
R= C) Por las piernas de Lucifer.
• Al descender, Virgilio advirtió que
R= B) era mejor escapar de tantos males.
Comprende el sentido global.
12 Explica la idea central del texto. teniendo en cuenta:
a) Virgilio es el maestro de Dante.
b) El lugar en el que están.
c) los otro personajes.
d) Lo que ven en el lugar.
La idea central del texto es cuando Dante va junto a su maestro Virgilio al infierno y ver a la criatura que tuvo hermosa cara el cual era Dite, pudiendo verla, su horrible figura también actual y de como este torturaba a los pecadores con sus bocas.
Relaciona información textual.
13 Organiza las siguientes situaciones según su orden de aparición en el texto.
[1] Se describe la figura de Lucifer.
[3] Virgilio indica abandonar el lugar de tales males.
[2] Virgilio señala donde y en que condición están Judas Iscariote, Bruto y Casio.
[4] Dante y Virgilio salen de lugar agarrándose de vello de Lucifer.
14 Relaciona con una línea al condenado y su castigo
Judas Iscariote Es quien tiene
aspecto membrudo
Bruto Es quien cuelga de
las negras fauces.
Casio Es el alma que más
pena sufre.
Reflexiona acerca del texto.
15 Responde las siguientes preguntas
a ¿ Crees que el sentimiento que experimenta Dante al ver a Lucifer sería el propio de cualquier ser humano? ¿por qué?
No. Ya que la reacción de Dante fue más de asombro que de miedo, además las personas tienden a reaccionar de maneras diferentes en este tipo e situaciones.
b ¿ Cual crees que fue la ayuda de Virgilio a Danteen en este recorrido? ¿ cómo crees que hubiera sido la reacción de Dante sin la presencia de Virgilio?
La ayuda de Virgilio a Dante es este recorrido puede ser para darle valor y confianza. Sin la presencia de Virgilio, Dante hubiera podido sentir más miedo, ya que podría sentirse seguro con la compañía que le ofrecía su maestro, además no parecía la primera vez de Virgilio en ese lugar.
16 Busca en la historia bíblica quien era Judas Iscariote y por que aparece en la Divina Comedia como un condenado.
Judas Iscariote era un apóstol que traicionó a Jesús y tal vez por eso apareció en la Divina Comedia como el condenado que más pena sufre.
17 Lee la siguiente información sobre el infierno. Luego, da tu opinión sobre su contenido comparándolo con el texto que acabas de leer.
En este texto, nos describen un infierno como un estado de pérdida y torturas en un lago de fuego bajo la tierra y otro en el cual nos dicen que este no puede ser un lugar abrasador de tormentas donde las personas sufren por sus pecados. La primera descripción del infierno concuerda mucho con la de el texto, ya que es este infierno las personas que fueron malas son castigadas o torturadas por toda la eternidad por sus pecados , también concuerda con la versión que se encuentra en la Biblia.
Muchas grasias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias, me fue de gran pero de gran ayuda...se los agradezco.
ResponderEliminarGracias por ayudarme.
Como puedo estar en esta pagina?
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudaron en el taller con wilma
ResponderEliminarGracias me ayudaron con wilma
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias sirvió de mucho
ResponderEliminarGracias, eres un Crack
ResponderEliminarQuien escribio la divina comedia¡
ResponderEliminarDante alighieri
EliminarMuchas gracias fue de gran ayuda
ResponderEliminarMUCHASS GRACIASS.
ResponderEliminarGraciasssss
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarsos grande
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarMe salvaron de Tronchatoro!! :'3
ResponderEliminarGraciasssssss
ResponderEliminarmuy bueno la verdad!!!!
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarel que compartió esto, es un héroe sin capa.
ResponderEliminarGraciasss
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarGracias muchas gracias
ResponderEliminarMuchas Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por toda la ayuda que me hicieron...se los agradezco muchísimo...
ResponderEliminarGracias enserio, no se que haría sin está información, probablemente escaparme de clase y decir que no fui JAJAUAUA
ResponderEliminarjajajajajaja JONNY XD
ResponderEliminar